Los que hayáis trabajado con SAP haciendo debug, conoceréis el comando «/h», que activa el modo debug desde cualquier transacción de SAP.
Puede entonces que os hayáis encontrado con un programa/transacción que al que no habéis podido hacer debug porque no tiene cuadro de comandos (transacciones como la CG3Y, cuya ventana principal es una ventana de diálogo, y por tanto no tiene cuadro de comandos en la parte superior izquierda como es común).

¿Cómo hacemos debug en este caso? Para ello necesitamos crearnos un archivo de comando de SAP. Abrid un bloc de notas, pegad el siguiente código y guardadlo con el nombre que queráis: